InicioPaísesColombiaNiños víctimas del conflicto armado aumentó en 2018

Niños víctimas del conflicto armado aumentó en 2018

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- De acuerdo a un informe que entregó una ONG a la Justicia Especial Para La Paz en Colombia durante 2018 se registraron 213 acciones del conflicto armado que afectaron niños y jóvenes en ese país sudamericano.

De acuerdo al documento de la Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico) entre enero y diciembre de 2018 se registraron un total de 331 acciones armadas en Colombia.

De esos 331 casos, 117 corresponde a enfrentamientos y otras acciones de guerra que no registraron afectación directa a menores de edad, y 213 sucesos que implicaron afectaciones directas a esta población de acuerdo con las categorías de análisis del Mecanismo de Supervisión y Presentación de Informes sobre niños y conflictos armados del Consejo de Seguridad de la ONU.

De acuerdo con la ONG, las cifras exponen “un incremento del registro de las afectaciones a niñas y niños durante 2018 frente al año 2017 cuando se registraron un total de 166 eventos de afectación contra esta población”.

El informe detalla que los departamentos colombianos en los que se registraron un mayor número de casos fueron: Chocó, un estado convulsionado por la violencia, Antioquía, Nariño, Valle del Cauca y Norte de Santander.

La entrega del informe de Coalico a la JEP coincide con el día Internacional de las Manos Rojas, que conmemora la firma del protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño que prohíbe la participación de menores en los conflictos armados.

De acuerdo al informe de 2017 del Centro de Memoria Histórica 16.879 menores de 18 años fueron víctimas de reclutamiento entre 1960 y 2016 por actores que intervinieron en el conflicto armado colombiano.

Esto sin duda es un revés para el presidente Iván Duque, quien es fuertemente criticado por sectores sociales y opositores por abandonar el proceso de paz que se llevó a cabo en Colombia durante la gestión del expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.