back to top
InicioPaísesJapónNissan y Honda negocian su fusión

Nissan y Honda negocian su fusión

publicado

TOKIO.—Las automotrices japonesas Nissan Motor y Honda Motor han iniciado este lunes negociaciones para una posible fusión, según reportó la agencia Kyodo, citando a un funcionario del Gobierno japonés que confirmó que el Ejecutivo ya ha sido informado sobre el proceso.

Ambas compañías, consideradas pilares de la industria automotriz nipona, realizarán una rueda de prensa este lunes donde se espera que confirmen el inicio de las conversaciones. De concretarse, la fusión resultaría en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel global por volumen de ventas, superado solo por Toyota Motor y Volkswagen AG.

De acuerdo con fuentes cercanas citadas por Kyodo, las negociaciones de fusión se extenderán hasta junio, mientras que la cadena NHK sugiere que la estructura del nuevo ‘holding’ estaría lista para el verano de 2026. Paralelamente, se anticipa que representantes de ambas empresas visiten este lunes los Ministerios de Economía, Comercio e Industria, y de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo, para informar sobre los avances en las negociaciones.

Honda y Nissan también celebrarán hoy reuniones de sus directivas y firmarán un memorando de entendimiento. Aunque la semana pasada comenzaron a circular informes sobre la posible fusión, ambas compañías, en declaraciones independientes, señalaron estar «explorando diversas vías de colaboración futura», aprovechando sus fortalezas individuales, pero aclararon que lo difundido por los medios no fue comunicado oficialmente por ellas.

En marzo, Nissan había anunciado conversaciones con Honda para una potencial alianza en la producción de componentes y software para vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir costos y fortalecer su posición en un mercado en plena expansión. Más tarde, en agosto, Mitsubishi Motors, empresa de la cual Nissan posee el 34 %, se unió a las discusiones para formar parte de esta posible colaboración.

El interés en esta alianza también surge luego de que Hon Hai Precision Industry, conocida como Foxconn, mostrara interés en adquirir una parte de Nissan, según informó Nikkei. Este movimiento habría llevado a Nissan a acelerar sus negociaciones con Honda, buscando contrarrestar la posible compra y proteger su tecnología de fabricación y desarrollo de vehículos eléctricos.

Mientras tanto, en la Bolsa de Tokio, las acciones de Nissan caían cerca de un 1 % tras el descanso de la media sesión, mientras que las de Honda subían alrededor de un 1,5 %.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.