back to top
InicioPaísesFranciaNotre Dame recibió solo el 9% de las donaciones prometidas

Notre Dame recibió solo el 9% de las donaciones prometidas

publicado

PARÍS.- En los dos meses desde el incendio, las instituciones que gestionan las donaciones para la reconstrucción de la catedral de Notre Dome recibieron solo el 9% de los 650 millones de euros prometidos, informó Franceinfo.

En concreto, la Fundación de Francia, la Fundación para el Patrimonio, la Fundación Notre-Dame y el Centro de Monumentos Nacionales, encargadas de la recaudación, recibieron solo 80 millones de euros para los trabajos de reconstrucción, los cuales todavía no fueron presupuestados por lo menos de manera pública.

Las familias Arnault y Pinault habían prometidos 300 millones entre ambos y el grupo LVMH otros 200 millones, que aún no llegaron. Respecto a esto, Franceinfo explicó que las mismas no llegarán en un solo bloque sino paulatinamente en función de las necesidades que surjan a medida que avanzan los labores.

El estado actual de la Catedral de Notre Dame

«Está en una situación frágil, especialmente en el nivel de la bóveda que todavía no está asegurado. Aún se puede desplomar», explicó la mañana de este viernes el ministro de Cultura, Franck Riester en una entrevista con France 2.

Francia lanzará un concurso para reconstruir la aguja de Notre Dame

Cabe resaltar que el incendio ocurrido en abril de este año destruyó solamente el techo y la aguja del establecimiento, pero no así el interior ni los objetos históricos dentro de él. Cuando sucedió el incidente la catedral estaba en reformas.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que los trabajos finalizarán en cinco años aproximadamente sin embargo esta fin de semana se reactivó la actividad allí dentro y ce celebrará la primera misa desde el incendio.

 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

La policía francesa realiza más arrestos en la investigación del robo al Louvre

La fiscal señaló que las joyas aún no han sido recuperadas, pero se mostró optimista en que los detenidos puedan aportar más información sobre el desarrollo del robo.