back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesArabia SauditaNovia de Khashoggi: Biden tiene sangre en las manos

Novia de Khashoggi: Biden tiene sangre en las manos

publicado

spot_img

RIAD.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se reunió con Mohamed bin Salmán en Arabia Saudita, tiene las manos manchadas con «la sangre» de la próxima víctima del príncipe heredero, tuiteó la prometida del asesinado periodista Jamal Khashoggi este viernes.

Imaginándose lo que el periodista habría tuiteado si viviera, Hatice Cengiz escribió a Biden: «¿Es esta la forma de hacer rendir cuentas que prometiste por mi asesinato? La sangre de la próxima víctima de MBS (Mohamed bin Salmán) está en sus manos». Escribió la activista que lucha por esclarecer el asesinato de su prometido.

Khashoggi, columnista del Washington Post y crítico del régimen saudí, fue asesinado y descuartizado el 2 de octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, cuando acudía a buscar un acta que necesitaba para poderse casar con su prometida turca.

Después del asesinato, Biden prometió reducir la monarquía del golfo Pérsico a la condición de «paria» y desclasificó un informe que concluía que el príncipe heredero había «validado» este asesinato. Sin embargo, el presidente llegó el viernes al palacio real de Yedá, donde chocó el puño con Bin Salmán, una forma de saludo muy extendida desde la pandemia de coronavirus.

«El choque de puños entre el presidente Biden y Mohamed bin Salmán fue peor que un apretón de manos, fue vergonzoso», estimó Fred Ryan, editor y director ejecutivo del Washington Post.

El gesto «refleja un nivel de intimidad y comodidad que brinda a MBS la redención injustificada que buscaba», agregó en un comunicado.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.