back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesIndiaNueva Delhi podría enfrentar sanciones estadounidenses

Nueva Delhi podría enfrentar sanciones estadounidenses

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Randall Schriver, el principal funcionario de Asia que tiene el Pentágono, cuestionó el miércoles la idea de que Estados Unidos proteja su relación y las exenciones a India si ésta compra un sistema de misiles S-400 a Rusia.

«Diría que es un poco engañoso. Todavía tendríamos preocupaciones muy significativas si India buscara nuevas plataformas y sistemas de Rusia», dijo Schriver en un evento de un grupo de expertos, según la agencia de noticias Reuters.

Estados Unidos impuso sanciones a Rusia por su anexión a la península ucraniana de Crimea, lo que significa que cualquier país que participe en la defensa o el intercambio de inteligencia con Rusia también podría estar sujeto a sanciones. «No me puedo sentar aquí y decirles que estarían exentos, que usaríamos esa exención, esa será la decisión del presidente». agregó.

Las exenciones serían posibles de acuerdo con un nuevo proyecto de ley de defensa de Estados Unidos que otorga al presidente Donald Trump la autoridad para eximir a los estados. A pesar de que el Secretario de Defensa James Mattis dijo que es un firme defensor de la concesión de exenciones a la India, Schriver explicó que Trump tendría la capacidad de aplicar estas exenciones, lo que no significaba que automáticamente lo haría.

La India se encuentra en las etapas finales de la adquisición de sistemas de misiles tierra-aire de largo alcance S-400 de Rusia, un acuerdo por valor de 6 mil millones de dólares. Se espera que sea firmado por Rusia a finales de este año. La adquisición del sistema S-400 sería la última de una larga serie de compras de defensa india, ya que el país ya compró aviones de combate, barcos y submarinos a Rusia. Schriver declaró que Estados Unidos está preocupado por esta compra, y está dispuesto a hablar con la India sobre posibles alternativas al sistema de misiles ruso.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.