back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesHaitíNueva ola de violencia en Haití

Nueva ola de violencia en Haití

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— Un día después de que el primer ministro interino de Haití, Garry Conille, fuera destituido, un avión de Spirit Airlines que partió de Fort Lauderdale, Florida, con destino al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe fue atacado a balazos por hombres armados.

El piloto logró desviar la aeronave hacia el este, consiguiendo un aterrizaje seguro en la República Dominicana, evitando así una posible tragedia.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó a clasificar a las bandas haitianas como «terroristas».

Este ataque al vuelo 951 de Spirit Airlines parece señalar el comienzo de una nueva oleada de violencia en Haití. La destitución de Conille y el nombramiento del empresario Alix Didier Fils-Aime como nuevo primer ministro han incrementado la tensión política, mientras los grupos armados amenazan con otra oleada de terror.

A pesar de la presencia desde junio de 2024 de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS), aprobada por la ONU y liderada por Kenia, la violencia de las pandillas que controlan Puerto Príncipe y otras áreas sigue siendo imparable.

Renata Segura, directora para América Latina y el Caribe de International Crisis Group (ICG), comentó a DW: «Desde hace meses había preocupación sobre un quiebre en el Gobierno transicional, especialmente debido a la disputa por el control de ciertos ministerios, lo que vincula la crisis política con la de seguridad».

Medios indican que las tensiones dentro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) surgieron por acusaciones de corrupción contra tres miembros y la negativa de Conille a reestructurar ministerios. La designación de Fils-Aime también ha generado controversia sobre su legalidad.

En los últimos tres años, más de 10,000 personas han muerto a causa de la violencia de las pandillas en Haití, y cerca de 700,000 personas han sido desplazadas. La MSS, integrada por algo más de 380 policías kenianos y 30 soldados de Bahamas, Belice y Jamaica, no ha logrado debilitar significativamente a estos grupos armados, según el ICG.

Hasta octubre, las pandillas parecían haber disminuido sus actividades, evaluando la eficacia de la misión internacional dirigida por Kenia, explicó Segura. No obstante, con solo 400 efectivos y sin suficientes recursos militares, las pandillas han concluido que la MSS no representa una amenaza suficientemente fuerte. Por tanto, los grupos de delincuencia organizada continúan su lucha por el control territorial y ya dominan casi el 80% de la capital, Puerto Príncipe.

Los recientes ataques contra aviones tienen como objetivo dificultar las operaciones en el aeropuerto Toussaint Louverture, una estrategia que las bandas intentaron previamente en febrero. Según Segura, buscan paralizar de nuevo el país a través de estos ataques.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.