back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesNueva ZelandaNueva Zelanda investiga cadáveres en maletas

Nueva Zelanda investiga cadáveres en maletas

publicado

spot_img

WELLINGTON.—La semana pasada la Policía neozelandesa anunció el hallazgo de los restos de los dos niños que se cree tendrían cinco y 10 años de edad al morir. Los cuerpos fueron hallados en Auckland, en un remolque cargado de objetos comprado por una familia en un remate de bienes abandonados.

Ahora, es posible que una familiar de dos niños se encuentre en Corea del Sur, informaron autoridades surcoreanas. La Policía de Nueva Zelanda dijo que los cuerpos habrían estado conservados varios años, lo cual complica la investigación del crimen.

Los registros de inmigración muestran que una mujer de unos 40 años llegó a Corea del Sur en 2018, pero no ha habido ningún registro de salida desde entonces, dijo Park Seung-hoon, funcionario de la Agencia Nacional de Policía en Seúl.

La mujer nació en Corea del Sur y luego se mudó a Nueva Zelanda, donde obtuvo la ciudadanía. Así que la Policía de Corea del Sur no tiene actualmente autoridad para rastrear el paradero de la mujer o detenerla, puesto que se trata de una ciudadana de Nueva Zelanda, posiblemente vinculada a un crimen que ocurrió en Nueva Zelanda, advirtió Park.

Sería difícil para la policía de Corea del Sur procesarla a menos que Nueva Zelanda solicite oficialmente su extradición, lo que puede suceder si la investigación avanza hasta el punto en que Interpol coloca una notificación roja en su contra, dijo Park.

La Policía de Nueva Zelanda sospecha que la mujer podría ser la madre de los niños encontrados muertos, ya que su dirección anterior en Nueva Zelanda estaba registrada en una unidad de almacenamiento donde se guardaron las maletas durante años, según Park.

Los restos de los niños fueron encontrados la semana pasada en maletas que una familia de Nueva Zelanda compró en una subasta por internet que incluía artículos abandonados. Los niños tenían entre 5 y 10 años y llevaban muertos varios años. Las maletas estuvieron almacenadas durante al menos tres o cuatro años.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.