back to top
InicioPaísesUcraniaNuevo acuerdo Stand By entre Ucrania y el FMI

Nuevo acuerdo Stand By entre Ucrania y el FMI

publicado

KIEV.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a un nuevo acuerdo «stand-by» con Ucrania, el cual pretende garantizar una economía estable en este país de Europa a partir del próximo año.

«El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades ucranianas llegaron a un acuerdo sobre un nuevo programa de financiamiento de 14 meses», señaló ayer el organismo en un comunicado oficial.

El nuevo préstamo desembolsará durante 14 meses un total de 3.900 millones de dólares a fin de financiar al país. Comenzará a regir en marzo del 2019, día en que expire el acuerdo bajo la Facilidad del Fondo Extendido (EFF), aprobado en marzo de 2015.

El FMI explicó que el acuerdo refleja su compromiso de seguir ayudando a Ucrania a lograr un crecimiento económico más fuerte, sostenible e inclusivo. Además, cuenta con la coordinación y el apoyo del Banco Mundial y la Unión Europea, quienes aplicaron operaciones paralelas que contribuyan a lograr el objetivo. No obstante, alertó que las autoridades deberán implementar de manera firme y efectiva las recomendaciones del programa.

El organismo admitió que la implementación del mismo se dio gracias a los resultados favorables del EFF, el cual permitió reducir las vulnerabilidades macroeconómicas, enfocarse en continuar con la consolidación fiscal y reducir la inflación, entre otras reformas.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.