back to top
InicioPaísesChileNuevo toque de queda en Chile tras saqueos e incendios

Nuevo toque de queda en Chile tras saqueos e incendios

publicado

SANTIAGO.- Sebastián Piñera, presidente de Chile, buscaba el domingo convocar voluntades de otros poderes del Estado para lograr un acuerdo que frene las violentas protestas en todo el país, que han dejado al menos ocho muertos, cuantiosas pérdidas y restricciones de movimiento a la población civil.

El mandatario, dio marcha atrás el sábado al alza del boleto del Metro que fue el detonante de las manifestaciones en la capital y luego se extendió a otras ciudades.

Un incendio en un almacén de ropa que estaba siendo saqueado dejó cinco muertos en la comuna de Renca, en Santiago, lo que hace que la cifra de fallecidos en las jornadas de protesta aumente a ocho, informaron este domingo las autoridades.

Estas víctimas se suman a las tres confirmadas hasta ahora, que fallecieron en otros dos incendios en supermercados también saqueados. Los actos vandálicos que vive la capital chilena son parte de la radicalización de las protestas ciudadanas por la iniquidad social.

Ya que la situación dista volver a la normalidad, las autoridades militares, que están a cargo del orden público en todas las grandes ciudades del país por instrucción directa de Piñera, decidieron decretar otra jornada de toque de queda en Santiago, Concepción, Valparaiso, Viña del Mar, La Serena, Coquimbo, Valdivia y Antofagasta.

 El ministro del Interior y Seguridad, Andrés Chadwick, informó en horas de la noche que el estado de emergencia se extendió a “Talca, Chillán y Chillán Viejo, Temuco y Padre Las Casas, como también a Punta Arenas”.

Chile es conocido por tener una de las economías más estables de la región, pero presenta importantes niveles de desigualdad que han motivado movimientos de protestas por el acceso sesgado a la educación de calidad, pensiones insuficientes y bajos salarios. Sin embargo, hasta ahora ninguna demanda había terminado en una revuelta como la del fin de semana.

El mandatario Sebastián Piñera, afirmó que la “democracia tiene la obligación de defenderse”, en momentos que su Gobierno está cercado por masivas protestas sociales, las mayores desde el fin de la dictadura en 1990.

“La democracia no solamente tiene el derecho, tiene la obligación de defenderse usando todos los instrumentos que entrega la propia democracia y el estado de derecho para combatir a aquellos que quieren destruirla”, afirmó el mandatario, tras reunirse en la casa de gobierno con otros líderes políticos.

Hasta ahora más de 1.400 personas han sido detenidas por las alteraciones al orden público.

El caos reina en Santiago a solo tres semanas de la cumbre de la APEC en que planea recibir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin; de China, Xi Jinping. Poco después, el país será anfitrión de otra cita de líderes mundiales en la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas COP25.

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.