back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesMéxicoObrador minimiza el uso de máscarillas contra COVID-19

Obrador minimiza el uso de máscarillas contra COVID-19

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó el miércoles la importancia de portar máscarillas durante la pandemia de coronavirus, diciendo que usarlas, como recomendó su secretario de Hacienda, para reactivar la economía de México sería “desproporcionado”.

A López Obrador no se le ha visto cuando mascarilla en actos públicos hasta que viajó a Washington a principios de este mes para reunirse con el presidente Donald Trump.

“Si fuese el cubrebocas una opción para la reactivación de la economía, pues me lo pongo de inmediato, pero no es así. Yo sigo las recomendaciones de los médicos, de los científicos”, declaró el mandatario.

En su reporte de este miércoles, México registró 790 nuevos decesos relacionados al COVID-19, elevando la cifra total de muertos a 41.190, con lo que el país latinoamericano se acercaba a destinar al Reino Unido como la tercera nación del mundo con más víctimas mortales por la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de máscarillas, entre otras medidas, para frenar la propagación del cOVID-19. López Obrador tiene 66 años, es decir está dentro de los grupos de riesgo si contraen la enfermedad.

México siguió reportando altas tasas de transmisión este jueves, con 6.019 casos nuevos, para un acumulado de 362.274.

A pesar de la gravedad de las cifras, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplican cada 15 días. Reino Unido acumula 45.422 muertes.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.