back to top
InicioPaísesFranciaOCDE: economía mundial sufre mayor recesión en tiempos de paz

OCDE: economía mundial sufre mayor recesión en tiempos de paz

publicado

PARÍS.- La economía mundial sufrirá su mayor contracción en tiempos de paz en un siglo antes de recuperarse el próximo año de los efectos de la crisis sanitaria, dijo este miércoles la OCDE, que prevé que en los próximos años habrá una alta deuda y bajas tas de interés.

Al actualizar su panorama, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó que la economía global se contraerá cerca del 6,0% en lo que resta del año antes de recuperar un crecimiento de 5,2% en 2021, siempre que el brote se mantenga bajo control.

El organismo, con sede en París, dijo que el escenario igualmente posible de una segunda oleada de contagio este año significaría que la economía mundial podría contraerse un 7,6% antes de crecer solo un 2,8% en 2021.

“Para fines de 2021, la pérdida de ingresos excede la de cualquier recesión previa en los últimos 100 años fuera de tiempos de guerra, con consecuencias nefastas y duraderas para las personas, las empresas y los gobiernos”, escribió la economista en jefe de la OCDE, Laurence Boone, en una introducción al panorama actual.

Según el pronosticó de Boone, la economía de Estados Unidos, la más grande del mundo, se contraerá 7,3% este año antes de regresar a un crecimiento de 4,1% el año próximo. En el caso de un segundo brote, la contracción alcanzaría el 8,5% este año y presentaría una expansión de solo un 1,9% en 2021.

En ese misma línea de predicciones, Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, advirtió que el “hambre aumentará rápidamente en el mundo”.

“Nuestros sistemas alimentarios están fallando y la pandemia de la enfermedad por coronavirus está empeorando aún más las cosas”, aseveró Guterres, que insistió en que, si no se toman “medidas inmediatamente”, habrá una emergencia alimentaria mundial con repercusiones de largo plazo para “cientos de millones” de personas.

La economía de la zona euro está encaminada a una caída de la actividad del 9,1% este año, seguida de un crecimiento de 6,5% en 2021. El derrumbe podría alcanzar el 11,5% en 2020 en el caso de un segundo brote, seguido de un crecimiento del 3,5% el próximo año, de acuerdo al organismo.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.