back to top
InicioMundoMundoOIT estima una tasa de desempleo global de 4,9% en 2024

OIT estima una tasa de desempleo global de 4,9% en 2024

publicado

MUNDO.— La tasa de desempleo global se espera que alcance el 4,9% este año, lo que representa una mejora de una décima con respecto al nivel de 2023 y tres décimas mejor de lo esperado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a principios de año. Esto marca un nuevo mínimo histórico según el informe ‘Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Actualización de mayo de 2024’.

Durante cuatro años consecutivos, la tasa de desempleo a nivel mundial ha estado disminuyendo, después de alcanzar un máximo récord del 6,6% en 2020 debido a la pandemia de covid-19. En 2019, justo antes de la pandemia, la tasa de desempleo mundial fue del 5,6%.

La revisión a la baja de las previsiones de desempleo a nivel global se debe principalmente a tasas de desempleo más bajas de lo esperado en China, India y los países de altos ingresos.

Sin embargo, la OIT advierte que espera que esta tendencia a la baja en el desempleo se estabilice en 2025, cuando se proyecta una tasa de desempleo del 4,9%.

El número de desempleados a nivel mundial en 2024 se estima que se mantendrá estable en alrededor de 183 millones, lo que representa una disminución de 44 millones desde el total de desempleados a nivel mundial registrado en 2020 y está por debajo de los 194 millones en 2019.

A pesar de estas mejoras, el informe resalta la persistente falta de oportunidades laborales. La OIT calcula que el «déficit de empleo», que mide el número de personas sin trabajo pero que desean trabajar, alcanzará los 402 millones en 2024, incluyendo los 183 millones contabilizados como desempleados.

Aunque este déficit de empleo estimado ha aumentado ligeramente con respecto a 2023, se mantiene por debajo de los niveles de 2019.

El director general de la OIT, Gilbert Houngbo, ha enfatizado la necesidad de abordar las desigualdades persistentes en el mercado laboral, especialmente para las mujeres, colocando la inclusión y la justicia social en el centro de las políticas e instituciones para lograr un desarrollo sólido e integrador.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.