LONDRES.— Los termómetros continuaban este lunes al alza en Europa occidental, donde se registraron nuevos récords de temperatura en Francia, que vivió la «jornada más calurosa», y el Reino Unido, mientras que en España suman al menos 510 los muertos a causa de la ola de calor, según el último reporte del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad.
El servicio de meteorología Météo-France informó que en Brest (extremo oeste) la temperatura llegó a los 39,3 grados, cuatro grados más que el récord local anterior de 35,1 de agosto de 2003; 39,5 grados en Saint-Brieuc; 42 en Nantes y 42,6 en Biscarrosse (suroeste), según los valores provisionales.
El oeste de Francia se encuentra en «alerta roja» y al respecto, François Gourand, meteorólogo de Météo France, anunció más temprano que «se espera un calor especialmente intenso, no una típica ola de calor de verano».
⚠️ Only travel if absolutely necessary in England and Wales today.
☀️ The @metofficeUK has issued its first red extreme heat warning, with record temperatures forecast.
Very hot weather can severely impact the railway:
➡️ https://t.co/Orv0SO9VvU#heatwaveuk pic.twitter.com/5bm05LKGcK
— Network Rail (@networkrail) July 18, 2022
Según este servicio meteorológico, «algunas zonas del suroeste» podrían vivir «un apocalipsis de calor» con hasta 44 grados, informó la agencia AFP.
La ola de calor es la segunda registrada en menos de un mes en Europa, en plena campaña turística estival. Las temperaturas podrían situarse entre 38ºC y 40ºC en buena parte del país y, según este servicio meteorológico, “algunas zonas del suroeste” podrían vivir “un apocalipsis de calor” con hasta 44ºC.
Al otro lado del canal de la Mancha, el Reino Unido también se prepara para récords de calor. El mercurio podría superar el martes los 40ºC por primera vez en su historia. El actual récord son los 38,7ºC del 25 de julio de 2019.
”Más caliente que el Sahara”, titulaba el lunes el tabloide The Sun. Las escuelas de varias zonas de Inglaterra cerraron y, ante posibles perturbaciones por el calor, varias compañías de trenes llamaron a no viajar lunes y martes.
Alerta máxima
”Aconsejamos encarecidamente a nuestros clientes en Inglaterra y en el País de Gales a viajar solo si es absolutamente indispensable”, declaró Jake Kelly, portavoz de Network Rail, en la emisora BBC Radio 4.
Las autoridades británicas decretaron el máximo nivel de alerta, el 4, por el riesgo que corren incluso las personas jóvenes y con buena salud. Se aconseja hidratarse, evitar exponerse al sol y vigilar a las personas vulnerables.
Algunas fábricas también adelantaron sus horarios de apertura, para evitar que los trabajadores que realizan los trabajos más calurosos, como la soldadura, enfermen.
Las temperaturas en el Reino Unido rara vez superan los 35 grados y el récord más cercano fue de 38.7 en Cambridge en 2019, siendo el promedio durante el verano de 23 y 24 grados.
En Portugal se produjo un lunes más fresco, poniendo fin a una ola de calor de más de una semana, tras batir el jueves su récord de temperatura para un mes de julio, con 47 grados registrados en el norte, donde unos 800 bomberos seguían luchando contra cuatro incendios activos.
En Bélgica, los meteorólogos anunciaron este lunes la alerta naranja en todo el territorio del país debido a la esperada ola de calor y un clima seco.
Mientras se esperan temperaturas por encima de los 40, la Compañía Nacional de Ferrocarriles de Bélgica SNCB informó de sus planes de cancelar alrededor de treinta trenes durante los días de más calor.
Holanda, que registró este lunes su día más caluroso en 2022, y Bélgica decretaron la «alerta naranja» el martes, al esperarse temperaturas próximas a los 40 grados, pero sin batir récords de calor.
Para los científicos estos fenómenos extremos son consecuencia directa del cambio climático, dado que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarían su intensidad, su duración y su frecuencia.