GINEBRA.- En su último reporte de proyectos clínicos para el desarrollo de potenciales vacunas contra el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 10 de ellos en etapa clínica, es decir, que se están probando en humanos.
Ocho de esos proyectos están en la primera fase de los ensayos clínicos, la cual se ocupa de determinar la seguridad y efectos biológicos de la eventual vacuna, incluida la imunogenecidad (capacidad de bloquear al virus). Se ensayan además las dosis, vías de administración, entre otros aspectos, en grupos de voluntarios pequeños, menos de 10 pacientes.
Dos de esos proyectos reportados se encuentra en segunda fase, en donde se estudia la eficacia de la vacuna en grupos mucho más grandes, entre 200 y 500 pacientes. Vendrá luego la tercera fase, la cual prueba de manera masiva la seguridad y eficiencia del fármaco en una mayor cantidad de voluntarios.
De los 10 estudios avanzados de vacuna contra el COVID-19 presentados por la OM en su reporte, al menos cuatro tienen participación de grupos científicos de China.
Asimismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este lunes que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxixcloroquina en pacientes con COVID-19, al detectarse un mayor índice de mortalidad en enfermos que recibieron tratamiento con esta medicación.
La decisión, una medida preventiva que podría ser revisada, se toma tras la publicación el pasado viernes de la revista científica The Lancet de un estudio que revela mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria.