back to top
InicioPaísesSuizaOMS : 10 vacunas contra COVID-19 son probadas en humanos

OMS : 10 vacunas contra COVID-19 son probadas en humanos

publicado

GINEBRA.- En su último reporte de proyectos clínicos para el desarrollo de potenciales vacunas contra el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 10 de ellos en etapa clínica, es decir, que se están probando en humanos.

Ocho de esos proyectos están en la primera fase de los ensayos clínicos, la cual se ocupa de determinar la seguridad y efectos biológicos de la eventual vacuna, incluida la imunogenecidad (capacidad de bloquear al virus). Se ensayan además las dosis, vías de administración, entre otros aspectos, en grupos de voluntarios pequeños, menos de 10 pacientes.

Dos de esos proyectos reportados se encuentra en segunda fase, en donde se estudia la eficacia de la vacuna en grupos mucho más grandes, entre 200 y 500 pacientes. Vendrá luego la tercera fase, la cual prueba de manera masiva la seguridad y eficiencia del fármaco en una mayor cantidad de voluntarios.

De los 10 estudios avanzados de vacuna contra el COVID-19 presentados por la OM en su reporte, al menos cuatro tienen participación de grupos científicos de China.

Asimismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este lunes que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxixcloroquina en pacientes con COVID-19, al detectarse un mayor índice de mortalidad en enfermos que recibieron tratamiento con esta medicación.

La decisión, una medida preventiva que podría ser revisada, se toma tras la publicación el pasado viernes de la revista científica The Lancet de un estudio que revela mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.