back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesSuizaOMS calcula que tardará dos años en erradicar la pandemia

OMS calcula que tardará dos años en erradicar la pandemia

publicado

spot_img

GINEBRA.- Menos de dos años para derrotar la pandemia es lo que espera la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocho meses después de la aparición del COVID-19 en la ciudad de Wuhan, China, que ya se cobró la vida de 800 mil personas y contagió a más de 22 millones en todo el mundo.

En su habitual reporte desde Ginebra, Suiza, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que la pandemia anterior, la llamada gripe española de 1918, duró exactamente dos años.

“Hoy el virus se mueve más rápido, porque las conexiones han aumentado, explicó, pero  al mismo tiempo, tenemos más tecnología y conocimiento para detenerlo”.

Mientras tanto, Estados Unidos contabiliza más de 5,6 millones de contagios, Brasil 3,5 millones e India casi 3 millones, lo que los deja como los países más afectados por la pandemia en el mundo.

En Europa crecen las preocupaciones por los datos diarios provenientes de Francia y España. París registró este viernes 4.586 infecciones y 23 muertes: cifras que no se veían desde el momento más álgido de la crisis sanitaria,

España por su parte, lleva días fluctuando alrededor de 3.500 casos nuevos cada día. Sin imponer un confinamiento estricto, las autoridades de Madrid volvieron a pedir a la población que se quede en su casa.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.