InicioPaísesEstados UnidosONU advierte sobre alimentación forzada a inmigrantes

ONU advierte sobre alimentación forzada a inmigrantes

Published on

spot_img

TEXAS.- Según Naciones Unidas la alimentación forzada de inmigrantes dentro de un centro de detención en Texas podría violar la Convención de la ONU contra la Tortura, señaló este jueves la oficina de derechos humanos del organismo.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, con sede Ginebra, está preocupada de que la alimentación forzada pueda constituir “malos tratos”, lo cual contraviene la convención, que fue ratificada por Estados Unidos en 1994, señaló la portavoz Ravina Shamdasani.

Las preocupaciones de la ONU son similares a las expresadas por 14 legisladores demócratas que enviaron una carta este jueves al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE en inglés, pidiéndole más información sobre nueve ciudadanos indios en huelga de hambre que han sido alimentados a la fuerzas a través de sondas insertadas en la nariz.

Uno de los detenidos que se rehúsa a comer dijo haber sido arrastrado de su celda tres veces al día y atado a una cama mientras un grupo de personas le inyectaba líquidos por la sonda que le insertaron en la nariz.

En enero de 2019, el ICE logró conseguir órdenes judiciales para comenzar a alimentar e hidratar a la fuerza a detenidos en huelga. La agencia no ha comentado sobre el comunicado de la ONU, pero ha dicho que respeta completamente los derechos de todas las personas para expresar sus opiniones sin interferencia.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.