back to top
InicioPaísesBrasilONU: Lula recibe premio por sus políticas contra el hambre

ONU: Lula recibe premio por sus políticas contra el hambre

publicado

NUEVA YORK.— El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió en Nueva York el premio que otorga la Fundación Bill y Melinda Gates por sus políticas para combatir el hambre y la pobreza en Brasil, en el marco de la iniciativa Goalkeepers.

«La obsesión que tengo para intentar combatir el hambre en el mundo es precisamente por mi origen», dijo Lula, que nació en el noreste brasileño en el seno de una familia de ocho hijos muy pobre obligada a emigrar en busca de trabajo y nuevas oportunidades.

Lula consideró «inadmisible que, en el siglo XXI con alta tecnología, haya pequeños que se van a dormir sin cenar y levantarse en la mañana sin tener un pan con mantequilla para tomar desayuno», al añadir que acabar con el hambre es «responsabilidad» de los gobernantes del mundo.

Según el Banco Mundial, en 2022 más de 712 millones de personas vivían en la pobreza extrema en todo el mundo, un aumento de 23 millones en comparación con 2019.

«Su trabajo nos muestra que todos podemos tener la visión que programas concretos pueden generar avances increíbles para que cada niño pueda crecer y avanzar», consideró Bill Gates, el filántropo multimillonario cofundador de Microsoft.

Durante sus gobiernos, Lula puso en marcha el programa Bolsa Familia, que considera, «sin miedo» a equivocarse, «el programa más exitoso» para combatir el hambre en el mundo.

En 2014, aseguró, Brasil acabó con el hambre, pero después que volvió a la presidencia en 2023, el país contaba con 33 millones de personas con necesidades alimentarias, de las que 24,5 han superado el problema. Espera que para 2026, cuando concluya su segundo mandato, no haya ninguna en este grupo en el gigante sudamericano.

Los próximos 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, durante la presidencia de Brasil del G20, pretende lanzar la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.