back to top
InicioPaísesMozambiqueONU: muy difícil llegar a víctimas de segundo ciclón

ONU: muy difícil llegar a víctimas de segundo ciclón

publicado

PEMBA.-  El mal tiempo seguía evitando el lunes la llegada de suministros muy necesarios a la ciudad de Pemba, aseguró la vocera de la agencia de la ONU, Gemma Connell. Esto será un desafío en los días de precipitaciones que quedan por delante, declaró a la prensa.

El gobierno volvió a pedir a los residentes de Pemba que huyan a terrenos más elevados.

Al menos 38 personas perdieron la vida desde que Kenneth tocó tierra el jueves, apenas seis semanas después de que el ciclón Idas arrasó el centro de Mozambique. Esa fue la primera vez que la nación africana sufre dos ciclones durante la misma temporada.

Decenas de miles de personas en los distritos de Macomia y Quissanga y en la isla de Ivo necesitan comida y refugio. Más de 35.000 edificios y viviendas quedaron en total o parcialmente destruidos, según el gobierno.

El gobierno describió como “crítica” la situación en otros centros urbanos de la provincia de Cabo Delgado, que son inaccesibles por carretera.  La cifra de decesos podría aumentar debido a las “preocupantes” lluvias, indicó que el gobierno en un comunicado el domingo por la noche.

A la extrema situación hay que sumarle que las autoridades esperan un posible brote de cólera, con algunos pozos contaminados y la seguridad del agua potable cada vez más en duda.

Con estos dos letales ciclones, Idai mató a más de 600 personas el mes pasado, Mozambique se convirtió en “una situación humanitaria muy compleja”, apuntó Connell.

Por el momento solo se ha recibido un cuarto de los fondos necesarios para paliar las consecuencias de Idai y las aportaciones para Kenneth son demasiado lentas.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.