back to top
InicioPaísesRusiaONU pide a Moscú acceso a regiones fronterizas rusas

ONU pide a Moscú acceso a regiones fronterizas rusas

publicado

GINEBRA.— El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó el jueves que había pedido a Moscú la autorización para visitar las regiones fronterizas rusas, donde las tropas ucranianas están llevando a cabo una ofensiva.

«La Oficina de Derechos Humanos de la ONU envió un pedido a las autoridades rusas para facilitar el acceso de la oficina a las zonas de la Federación de Rusia afectadas por las hostilidades, incluyendo las regiones de Bélgorod, Briansk y Kursk, en el marco de nuestro mandato de vigilancia y evaluación de los derechos humanos«, dijo la portavoz Liz Throssell en un correo electrónico enviado a la AFP.

La vocera precisó que el pedido fue enviado el miércoles.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ya solicitó varias veces el acceso a los territorios ucranianos controlados por Rusia y al territorio ruso.

De manera general, «siempre pedimos el acceso», explicó el martes otra portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, a un periodista ruso que le preguntó sobre el tema en una rueda de prensa.

«En cualquier situación de crisis […] deberíamos tener una presencia global. Pero sobre todo cuando se trata de situaciones de crisis, con el acceso, estamos en condiciones de hacer mucho más que cuando lo hacemos a distancia», dijo.

Desde el 24 de febrero de 2022 y el inicio de la invasión rusa en Ucrania, la guerra hace estragos.

Las fuerzas de Kiev irrumpieron el 6 de agosto en la región de Kursk, tomando por sorpresa a las tropas rusas, en la mayor incursión de un ejército extranjero en territorio ruso desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El ministro ucraniano de Interior, Igor Klymenko, aseguró que Ucrania busca crear «una zona de amortiguamiento» en la región de Kursk para proteger a la población de los bombardeos rusos.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.