InicioPaísesSuizaONU pide investigación justa para Abu Akleh

ONU pide investigación justa para Abu Akleh

Published on

spot_img

GINEBRA.— Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han exigido una investigación justa sobre el asesinato de la periodista estadounidense-palestina Shirin Abu Akleh, que trabajaba para la cadena de televisión ‘Al Jazeera‘, hace un año en Cisjordania.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) ha afirmado que el derecho internacional exige que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, independiente, imparcial y transparente sobre su muerte, en conformidad con las normas internacionales, incluido el Protocolo de Minnesota para la investigación legal de ejecuciones extralegales.

Según la Acnudh, todos los requisitos del derecho internacional para la investigación de muertes potencialmente ilícitas parecen haber sido violados en el caso de Abu Akleh.

Los expertos de la ONU creen que, después de un año, las autoridades israelíes no han logrado llevar a los autores del asesinato ante la Justicia, a pesar de que las investigaciones independientes han señalado la culpabilidad de las fuerzas israelíes.

La ONU ha hecho un llamado a las autoridades israelíes para garantizar que los culpables sean llevados ante la justicia y ha precisado que la familia de la víctima tiene derecho a saber la verdad, a tener acceso a la justicia y a recibir una reparación adecuada.

En septiembre de 2022, el servicio de prensa del Ejército israelí informó que la Fiscalía Militar concluyó que no hay fundamentos para que la Policía Militar inicie una investigación sobre la muerte de la veterana periodista.

La periodista palestino-estadounidense, quien llevaba un chaleco con la palabra ‘press’ (prensa en inglés), murió por un disparo en la cabeza mientras cubría una operación del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania.

Los testigos palestinos, incluidos periodistas, aseguran que los soldados israelíes la mataron a tiros, mientras que el Ejército israelí afirma que Abu Akleh pudo haber fallecido por el disparo accidental de un militar israelí o por los disparos de los palestinos que abrieron fuego en su dirección.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.