back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesHaitíONU pide no deportar haitianos sin revisar sus casos

ONU pide no deportar haitianos sin revisar sus casos

publicado

spot_img

GINEBRA.- Hasta cuatro organismos de las Naciones Unidas instan a los países a abstenerse de expulsar a los ciudadanos de Haití sin antes evaluar sus necesidades de protección.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh) se pronunciaron al respecto. 

Dichas organizaciones, bajo el paraguas de Naciones Unidas, piden a los países “que se abstengan de expulsar a los haitianos sin evaluar de manera adecuada sus necesidades de protección individual”, dice el comunicado conjunto. 

La nota consiga que los cuatro organismos, además, instan a “ofrecer mecanismos de protección u otros arreglos de estancia legal para un acceso más efectivo a las vías migratorias regulares”. 

El comunicado, publicado en la página del Acnudh también pide a los países de las Américas aplicar un enfoque integrado para garantizar la protección de los hombres, mujeres y niños haitianos que viajan por la región. 

La nota recalca que el derecho internacional prohíbe las expulsiones colectivas y requiere que “cada caso sea examinado individualmente para identificar las necesidades de protección bajo el derecho internacional de derechos humanos y el derecho de los refugiados”. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.