back to top
InicioSeccionesTecnologíaOpenAI negocia venta de acciones con una valoración de 500.000 millones de...

OpenAI negocia venta de acciones con una valoración de 500.000 millones de dólares

publicado

TECNOLOGÍA.— OpenAI está en conversaciones preliminares para una posible venta de acciones pertenecientes a empleados actuales y anteriores, con una valoración de unos 500.000 millones de dólares, según personas al tanto de las negociaciones. Esto marcaría un aumento significativo en el valor de la empresa líder en inteligencia artificial.

La compañía apunta a realizar una venta secundaria de acciones por varios miles de millones de dólares, indicaron las fuentes, que pidieron mantener el anonimato porque no están autorizadas a hablar públicamente del asunto. Inversores existentes, como Thrive Capital, se habrían acercado a OpenAI con interés en adquirir parte de las acciones de los empleados, añadieron.

Si se concreta el acuerdo, la valoración de OpenAI en papel aumentaría en aproximadamente dos tercios. Su valuación previa era de 300.000 millones de dólares, tras una ronda de financiación de 40.000 millones liderada por SoftBank Group Corp., lo que la posicionó entre las compañías privadas más grandes del mundo. Representantes de OpenAI y Thrive declinaron hacer comentarios.

Este nuevo paso sigue al anuncio de la semana pasada, cuando la startup consiguió 8.300 millones de dólares de un consorcio de inversores como parte de la segunda etapa de esa ronda de financiación de 40.000 millones, que fue sobresuscrita unas cinco veces, según una de las fuentes. OpenAI logró cerrar esa financiación antes de lo previsto, indicó la misma persona.

Las grandes startups de Estados Unidos suelen negociar ventas de acciones para sus empleados como una forma de recompensar y retener talento, y también para atraer a nuevos inversores. Según una de las personas familiarizadas con las negociaciones, la empresa dirigida por Sam Altman busca aprovechar el interés inversor para ofrecer liquidez a sus empleados en línea con el crecimiento de la compañía.

En los últimos meses, OpenAI perdió a varios miembros de su equipo de investigación que se fueron a Meta Platforms Inc., empresa que ha estado reclutando agresivamente talento de Apple Inc. y otros competidores para su equipo de inteligencia artificial centrado en la “superinteligencia”, ofreciendo paquetes salariales de nueve cifras. Una venta secundaria podría ser una herramienta para incentivar a los empleados a quedarse, frente a estas ofertas millonarias.

OpenAI, cuya herramienta ChatGPT marcó el inicio de una nueva era en el desarrollo de IA, ha lanzado recientemente varias tecnologías importantes. Entre ellas, modelos de inteligencia artificial de libre acceso capaces de imitar el razonamiento humano, pocos meses después de que la firma china DeepSeek captara atención mundial con su propio software de IA abierta. Actualmente se prepara para lanzar su nuevo modelo GPT-5, con el objetivo de reforzar su liderazgo en un sector cada vez más competitivo.

La startup también anunció que espera que ChatGPT alcance los 700 millones de usuarios activos semanales esta semana, frente a los 500 millones de fines de marzo. Además, la aplicación superó recientemente los 3.000 millones de mensajes de usuarios por día. En mayo, OpenAI anunció la adquisición de una startup de dispositivos de inteligencia artificial cofundada por el veterano de Apple Jony Ive, en una operación en acciones valorada en casi 6.500 millones de dólares, con la que busca ingresar al mundo del hardware.

No obstante, también enfrenta desafíos. OpenAI mantiene actualmente conversaciones paralelas sobre su estructura como empresa con fines de lucro, una negociación que lleva meses sin resolverse.

Microsoft Corp., que ha invertido unos 13.750 millones de dólares en OpenAI y posee derechos sobre su propiedad intelectual, es el principal obstáculo entre los inversores de la empresa creadora de ChatGPT, según informó previamente Bloomberg. El punto en disputa es el tamaño de la participación de Microsoft en una eventual nueva estructura de la compañía.

Las negociaciones se han ampliado y actualmente incluyen una revisión más amplia de la relación entre ambas compañías. Microsoft busca evitar un escenario en el que pierda de forma repentina el acceso a la tecnología de OpenAI antes del vencimiento del acuerdo actual, previsto para 2030.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.