back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEspañaOposición protesta en Madrid contra Pedro Sánchez

Oposición protesta en Madrid contra Pedro Sánchez

publicado

spot_img

MADRID.— Miles de personas se manifestaron este domingo en el centro de Madrid para protestar contra el Gobierno español del socialista Pedro Sánchez y la amnistía a los independentistas catalanes, que se aprobará el jueves.

En una nueva gran manifestación convocada por el conservador Partido Popular (PP) contra la amnistía, los manifestantes marcharon desde la Puerta de Alcalá hasta la Gran Vía, pasando por la plaza de Cibeles.

Según la delegación del Gobierno (prefectura), los manifestantes eran 20.000, pero según los organizadores, cuadriplicaban esa cifra.

«¡Le pido que retire esta amnistía!», dijo, dirigiéndose a Sánchez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto a dos semanas de las elecciones europeas del 9 de junio, mientras los asistentes coreaban «¡Pedro, dimisión!».

«España no se vende, España no se reparte, España es un Estado de derecho ante el que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, ante la justicia», añadió, en presencia de dos antiguos jefes de Gobierno conservadores, José María Aznar y Mariano Rajoy.

Las relaciones entre el Gobierno y la oposición conservadora y de extrema derecha estaban muy deterioradas por la amnistía y se tensaron mucho más por la investigación judicial a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, por corrupción y tráfico de influencias.

Ante lo que consideraba un trato injusto y agresivo, Sánchez tomó, a finales de abril, la decisión inédita de retirarse cinco días de la vida pública a considerar su dimisión, un periodo que concluyó con el anuncio de que seguiría en su cargo.

En cuanto a la amnistía, fue una exigencia de los partidos independentistas catalanes para prestar el apoyo de sus catorce diputados a la investidura de Sánchez, lo que le permitió gobernar de nuevo pese a quedar segundo detrás del PP en las elecciones de julio de 2023.

La amnistía es «un horror», explicó a la AFP María, una manifestante madrileña de 78 años que no quiso dar su apellido, aclarando que no está «conforme en nada con Pedro Sánchez».

Ángel Santana, un vasco que vino a la capital para unirse a la protesta, expresó su temor a que la amnistía se acabe extendiendo a los presos de la organización armada vasca ETA, que mató a más de 850 personas durante más de cuatro décadas hasta que abandonó la lucha armada en 2011.

«Los etarras van a acabar acogiéndose a ella», explicó a la AFP, portando una gran bandera española. «La amnistía debería ser para todos los españoles o para nadie, pero eso es imposible, crearía el caos».

El Congreso de los Diputados aprobará definitivamente el jueves la ley que beneficiará a unos 400 independentistas relacionados con la tentativa de secesión de Cataluña de 2017.

La «Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña», podría beneficiar en primer lugar a Carles Puigdemont, el expresidente regional catalán que se refugió en Bélgica en 2017 y así eludió a la justicia española.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.