back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEcuadorOrden de captura para el expresidente Rafael Correa

Orden de captura para el expresidente Rafael Correa

publicado

spot_img

QUITO.- La justicia de Ecuador ordenó este miércoles la captura del expresidente Rafael Correa, quien reside en Bélgica, tras dejar en firme la condena de ocho años de prisión por corrupción, según informó el tribunal que dictó la sentencia en su contra.

La resolución judicial dispone que se ejecute el fallo, confirmado en la última instancia dos semanas atrás, el cual incluye la inhabilitación de por vida de Correa a desempeñar cargos de elección popular cuando el exmandatario aspira a participar en los comicios de febrero.

Correa, quien gobernó entre 2007 y 2017, y que solicitó vía internet al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inscripción de su candidatura a la vicepresidencia, fue condenado por el delito de cohecho.

Procesado en ausencia, la justicia de Ecuador estableció que Correa y varios de sus colaboradores, también condenados, recibieron sobornos a cambio de contratos con diversos empresas.

La justicia ordenó a la policía la “inmediata localización y captura” del exgobernante socialista.

En ese sentido, el Ministerio de Finanzas ordenó la suspensión del sueldo vitalicio de unos 4.200 dólares mensuales que recibía Correa como expresidente, que se puede al ser condenado por corrupción.

Además, la resolución judicial comunica al CNE sobre la pérdida de los derechos políticos del expresidente, que según la Constitución, quedó inhabilitado para actividades políticas de por vida al ser condenado por cohecho.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.