InicioPaísesPakistánPakistán: 5,7 millones de personas en crisis alimentaria

Pakistán: 5,7 millones de personas en crisis alimentaria

Published on

spot_img

ISLAMABADAD.— De acuerdo con la agencia humanitaria de las Naciones Unidas, unos 5,7 millones de sobrevivientes de las inundaciones se enfrentan una grave crisis alimentaria en los próximos tres meses, mientras que la cifra de muertos por la catástrofe continúa aumentando.

Las inundaciones causadas por unas lluvias del monzón inusualmente fuertes mataron a 1.695 personas, afectaron a 33 millones, dañaron más de dos millones de hogares y desplazaron a cientos de miles de personas que ahora viven en carpas o en viviendas improvisadas, según la Autoridad Nacional paquistaní de Gestión de Desastres.

La Oficina de Naciones Unidas de Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo el fin de semana en su último reporte que se espera que las inundaciones actuales agraven la inseguridad alimentaria en Pakistán.

Según lo comunicado por la entidad, 5,7 millones de personas en zonas afectadas por las crecidas enfrentarán una crisis alimentaria entre septiembre y noviembre. Incluso antes de las inundaciones, según la Organización Mundial de la Salud, el 16% de la población vivía con una inseguridad alimentaria moderada o grave.

No obstante, las autoridades pakistaníes insisten en que no hay preocupaciones inmediatas sobre los suministros de alimentos porque hay reservas suficientes de trigo hasta la próxima cosecha y el gobierno está importando más.

La Agencia de Naciones Unidas indicó en sus redes sociales este lunes que la agencia y otros colaboradores habían aumentado su despliegue de respuesta a las inundaciones y entregado ayuda a 1,6 millones de personas afectadas de forma directa.

En ese contexto de emergencia también se han reportado brotes de enfermedades, incluidas las transmitidas por agua, en las provincias de Sindh y Baluchistan, en el suroeste, donde las inundaciones han causado los daños más importantes desde mediados de junio.

Varios países y agencias de las Naciones Unidas han enviado más de 131 vuelos con ayuda para los sobrevivientes, aunque muchos se quejan de que han recibido demasiado poco o aún siguen esperando la ayuda.

La agencia humanitaria de la ONU también dijo en su reporte del sábado que las lluvias en Baluchistan y Sindh habían remitido de forma considerable en la última semana conforme empezaban a bajar las temperaturas antes del invierno.

Naciones Unidas tenía previsto revisar su petición de fondos para pedir otros 800 millones de dólares a la comunidad internacional y responder a las crecientes necesidades para salvar vidas entre los sobrevivientes a las inundaciones en Pakistán.

La ONU dijo la semana pasada que “se está entregando comida a familias vulnerables; sin embargo, sigue sin ser suficiente para cubrir las necesidades de nutrición de la gente”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.