back to top
InicioPaísesPakistánPakistán acusa a India por la muerte de 4 civiles

Pakistán acusa a India por la muerte de 4 civiles

publicado

ISLAMABAD.- El Ejército de Pakistán acusó a militares indios de la muerte de cuatro civiles como resultado del “fuego no provocado” en la disputada región de Cachemira.

“Efectivos del Ejército indio iniciaron una violación no provocada del alto al fuego en los sectores de Nikial y Bagsar a lo largo de la Línea de Control, apuntando contra la población civil. Cuatro civiles inocentes, incluida una mujer, en las aldeas de Ratta Jabbar y Lejana Khaiter, murieron y otro más resultó herido. Los efectivos de Pakistán respondieron eficazmente los disparos de los indios”, publicó en su cuenta de Twitter el portavoz castrense, mayor general Babar Iftikhar.

 El conflicto en Cachemira, que se remonta a la partición de la India en 1947, dio origen a varias guerras entre Nueva Delhi e Islamabad.

Las tropas de la India y Pakistán en Cachemira están separadas por una frontera militar, la llamada Línea de Control, que carece de reconocimiento internacional y en la que se registran frecuentes incidentes.

En Cachemira y Jammu, el único territorio indio en el que los musulmanes representan mayoría, operan grupos separatistas que abogan por la independencia o la unión con Pakistán.

India acusa a Islamabad de patrocinar esas milicias, particularmente al grupo Jaish-e.Mohammed (designado terrorista en muchos países), pero los pakistaníes niegan su implicación en los ataques.

La nueva espiral de violencia en la zona se desató luego de que la India aboliera la autonomía del estado Jammu y Cachemira y aprobara su división en dos territorios desde el 31 de octubre de 2019.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.