back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesPakistánPakistán: peleas entre sunitas y chiitas dejan 37 muertos

Pakistán: peleas entre sunitas y chiitas dejan 37 muertos

publicado

spot_img

PESHAWAR.— Al menos 37 personas murieron en una semana de enfrentamientos entre chiitas y sunitas en una zona de Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, anunció el viernes un responsable local a la AFP.

Los combates, a veces librados con armas pesadas como morteros, tienen lugar en el distrito de Kurram, en la provincia montañosa de Jáiber Pajtunjua, en el noroeste.

En ese territorio, donde todavía imperan los códigos de honor tribales y las fuerzas de seguridad tienen poca influencia, ya murieron 35 personas en julio.

Los enfrentamientos obedecen a una disputa por el control de tierras convertida en un conflicto abierto entre chiitas y sunitas, «con armas de fuego y obuses de mortero», explicó un responsable local a la AFP.

Desde el sábado, «37 personas murieron: 21 chiitas y 16 sunitas, y 153 resultaron heridas», agregó.

En Pakistán, un país musulmán de mayoría sunita, los chiitas denuncian desde hace tiempo ser víctimas de discriminación y violencia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.