back to top
InicioPaísesParaguayParaguay confirma la muerte de un líder guerrillero

Paraguay confirma la muerte de un líder guerrillero

publicado

ASUNCIÓN.— Osvaldo Villalba, considerado uno de los líderes de la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), murió este domingo en combates contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el departamento de Amambay, en un hecho en el que también perdieron la vida dos presuntos integrantes de esa fuerza estatal.

Así lo confirmó en una conferencia de prensa el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien indicó que este hecho se registró después de «un año y más de trabajos de inteligencia».

 El presidente paraguayo se trasladó hasta la sede del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), ubicada en la localidad de Arroyito, en el departamento de Concepción, junto a su ministro del Interior, Federico González.

«Esta no es la forma de luchar por lo que uno piensa, por los ideales que defienden. Nosotros volvemos a hacer un llamado para que haya una paz en el Paraguay, para que no tengamos estos hechos de violencia entre paraguayos«, dijo Abdo Benítez. En ese contexto, el gobernante ofreció a quienes depongan las armas «todas las garantías» de que serán sometidos al debido proceso.

«El Paraguay requiere el reencuentro de su gente, de su pueblo», agregó el presidente, quien, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, hizo un llamado a la paz y a que «estos hechos de violencia queden atrás».

Osvaldo Villalba, también conocido como comandante Alexander o Javier, es hermano de Carmen Villalba, detenida en 2003 y quien permanece en prisión desde 2004. Carmen Villalba es considerada fundadora del EPP junto a Alcides Oviedo, su ahora exesposo y quien purga una pena de 40 años de cárcel.

El enfrentamiento tuvo lugar en el sector Cerro Guazú, en Amambay, departamento fronterizo con Brasil, después de que el EPP presuntamente abatiera a dos personas indígenas y dejara a uno más herido, informó el CODI-FTC.

El EPP mantiene en cautiverio desde septiembre de 2020 al exvicepresidente paraguayo Óscar Denis y desde 2014 al policía Edelio Morínigo. Además de Denis y Morínigo, el ganadero Félix Urbieta fue retenido en 2016 por miembros del Ejército del Mariscal López (EML), una escisión del EPP.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.