back to top
InicioPaísesMéxicoPatrulla Fronteriza arresta a 376 centroamericanos

Patrulla Fronteriza arresta a 376 centroamericanos

publicado

ARIZONA.- Un grupo de 376 centroamericanos fue arrestado en el suroeste de Arizona, la mayoría de ellos excavaron aguajeros hoy debajo de una barrera para pasar de México a Estados Unidos, informó la la Patrulla Fronteriza. 

Los migrantes excavaron debajo de la valla de acero en siete sitios ubicados a unos 16 kilómetros al este de un cruce fronterizo en San Luis, y no hicieron nada para eludir a las autoridades antes de que fueran detenidos. Entre ellos se encuentran 176 niños. 

Casi todos los integrantes del gigantesco grupo son de Guatemala. 

Esta área se convirtió en un corredor importante para los cruces ilegales a mediados de la década de 2000, por lo que el gobierno federal soldó placas de acero a una barrera hecha con bolardos también de acero diseñados para impedir el paso de vehículos, no personas a pie.  

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza publicó fotos y un video de la larga fila de migrantes aguardando pacientemente a la orilla de un camino después de ser detenidos. 

Asimismo, la Patrulla arrestó a otro grupo de 247 personas el miércoles, en su mayoría integrado por centroamericanos, que se entregaron a los agentes en una zona muy aislado de Nuevo México, donde las autoridades han hallado 25 grupos de más de 100 personas desde octubre. Un grupo de 115 fue encontrado el jueves en esa misma área. 

La Patrulla Fronteriza efectuó 396.579 arrestos en la frontera con México durante el año fiscal 2018, un incremento del 30% en comparación con el mismo período del año previo, en el cual se había alcanzado el menor nivel en 46 años, pero aún muy por debajo de un poco de más de 1,6 millones registrado en el 2000. 

Últimos artículos

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

Artículos relacionados

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.