back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesChilePBI de Chile crece 2,3% en el primer trimestre

PBI de Chile crece 2,3% en el primer trimestre

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El Banco Central lanzó el informe «Cuentas Nacionales de Chile: Desempeño Económico del Primer Trimestre de 2024», revelando un crecimiento del 2,3% en el Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Se observó un aumento del 2% en la demanda interna, impulsado por un mayor consumo e inversión. Además, tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios experimentaron aumentos, contribuyendo positivamente al crecimiento del PIB.

En relación con el trimestre anterior y considerando ajustes estacionales, se registró una aceleración del 1,9% en la actividad económica. Según el informe, sectores como la minería, la energía, el gas, el agua y el transporte destacaron con mayores incrementos, mientras que los servicios empresariales, la pesca y la construcción sufrieron retrocesos.

La aceleración del PIB, ajustada por estacionalidad, estuvo respaldada principalmente por el desempeño positivo en sectores como la minería, el comercio, el transporte y los servicios empresariales.

En cuanto al año 2023, el Banco Central informó que la actividad económica aumentó un 0,2% en términos anuales, evitando una caída. Se atribuyó el retroceso de la demanda interna en un 4,2% principalmente a una disminución en el consumo de los hogares. Desde la perspectiva del origen, sectores como la energía, el gas, el agua, los servicios personales y el transporte contribuyeron al crecimiento del PIB, mientras que el comercio fue el principal sector en declive.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.