InicioPaísesEstados UnidosPBI de EEUU creció 0,4% en el primer trimestre

PBI de EEUU creció 0,4% en el primer trimestre

Published on

spot_img

WASHINGTON.—El PIB de Estados Unidos experimentó una expansión del 0,4% en el primer trimestre del año, lo que representa la mitad del crecimiento del 0,8% registrado en el cuarto trimestre de 2023, según la tercera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

En términos anualizados, el PIB creció un 1,4% entre enero y marzo, en comparación con el 3,4% de los tres meses anteriores. La actualización al alza en una décima respecto a la segunda estimación se debe a menores importaciones y una mayor inversión fija no residencial y gasto público de lo esperado. Sin embargo, esta dinámica fue parcialmente contrarrestada por un menor consumo.

El aumento del PIB real se debió principalmente a incrementos en el gasto de los consumidores, la inversión fija residencial y no residencial, y el gasto de las administraciones estatales y locales. Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una disminución en la inversión en inventarios y un incremento en las importaciones.

En comparación con el cuarto trimestre, la desaceleración del PIB real se explicó por una moderación en el gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto de las administraciones estatales y locales, así como por una reducción en el gasto del Gobierno federal. Las importaciones aumentaron. Estos movimientos fueron en parte compensados por un repunte en la inversión fija residencial.

Escenario Macro

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,3% interanual en mayo, una décima menos que en abril, mientras que el índice subyacente cerró el quinto mes de 2024 con una lectura del 3,4%, dos décimas menos.

Por otro lado, la economía estadounidense generó 272.000 nuevos puestos de trabajo en mayo, una cifra significativamente superior a los 165.000 empleos creados en abril, mientras que la tasa de paro aumentó una décima, situándose en el 4%. De esta manera, el mercado laboral estadounidense ha encadenado 41 meses consecutivos de creación de empleo.

La contratación se amplió principalmente en los sectores de salud, gobierno, ocio y turismo, y servicios profesionales, científicos y técnicos. En cambio, se mantuvo prácticamente sin cambios en sectores como la minería, extracción de petróleo y gas, construcción, industria, comercio mayorista, transporte y almacenaje, sector de la información, actividades financieras y otros servicios.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.