back to top
InicioPaísesEstados UnidosPBI de EEUU creció 0,4% en el primer trimestre

PBI de EEUU creció 0,4% en el primer trimestre

publicado

WASHINGTON.—El PIB de Estados Unidos experimentó una expansión del 0,4% en el primer trimestre del año, lo que representa la mitad del crecimiento del 0,8% registrado en el cuarto trimestre de 2023, según la tercera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

En términos anualizados, el PIB creció un 1,4% entre enero y marzo, en comparación con el 3,4% de los tres meses anteriores. La actualización al alza en una décima respecto a la segunda estimación se debe a menores importaciones y una mayor inversión fija no residencial y gasto público de lo esperado. Sin embargo, esta dinámica fue parcialmente contrarrestada por un menor consumo.

El aumento del PIB real se debió principalmente a incrementos en el gasto de los consumidores, la inversión fija residencial y no residencial, y el gasto de las administraciones estatales y locales. Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una disminución en la inversión en inventarios y un incremento en las importaciones.

En comparación con el cuarto trimestre, la desaceleración del PIB real se explicó por una moderación en el gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto de las administraciones estatales y locales, así como por una reducción en el gasto del Gobierno federal. Las importaciones aumentaron. Estos movimientos fueron en parte compensados por un repunte en la inversión fija residencial.

Escenario Macro

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,3% interanual en mayo, una décima menos que en abril, mientras que el índice subyacente cerró el quinto mes de 2024 con una lectura del 3,4%, dos décimas menos.

Por otro lado, la economía estadounidense generó 272.000 nuevos puestos de trabajo en mayo, una cifra significativamente superior a los 165.000 empleos creados en abril, mientras que la tasa de paro aumentó una décima, situándose en el 4%. De esta manera, el mercado laboral estadounidense ha encadenado 41 meses consecutivos de creación de empleo.

La contratación se amplió principalmente en los sectores de salud, gobierno, ocio y turismo, y servicios profesionales, científicos y técnicos. En cambio, se mantuvo prácticamente sin cambios en sectores como la minería, extracción de petróleo y gas, construcción, industria, comercio mayorista, transporte y almacenaje, sector de la información, actividades financieras y otros servicios.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.