back to top
InicioPaísesEspañaPBI de España cae a nivel histórico del 17,8%

PBI de España cae a nivel histórico del 17,8%

publicado

MADRID.- Aunque el Instituto Nacional de Estadística (INE) suavizó ligeramente las cifras de la debacle económica española en el segundo trimestre, los datos revisando siguen mostrando la mayor caída en el PIB desde que hay registros y un efecto devastador para el mercado laboral.

La caída trimestral de la economía española en el periodo abril-junio se situó en el 17,8% en lugar del 18,5% calculando inicialmente, durante un trimestre en el que la actividad sufrió el impacto de las medidas de confinamiento impuestas desde marzo para intentar frenar la propagación de la pandemia de COVID-19.

En términos interanuales, es decir en comparación con el segundo trimestre de 2019, la contracción en el producto interior bruto (PIB) fue del 21,5%, frente al 22,1% que indicaban las cifras provisionales, según mostraron este miércoles los datos del INE.

La caída histórica del PIB se vio acompañada de un severo descenso en el empleo. Según el INE, en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo el empleo bajó un 18,4%, lo que supuso un descenso de 3,383 millones de empleos en un año.

La caída trimestral del empleo en el segundo trimestre quedó en 21,7% en horas trabajadas.

La caída intertrimestral de la economía se suma a una reducción del PIB del 5,2% en el primer trimestre, lo que supuso la entrada en recesión técnica, que se produce cuando dos trimestres consecutivos dan a la baja.

No obstante, en ambos casos, tanto en el dato trimestral como interanual, se trata de la mayor caída registrada desde que la serie de este indicador comenzó a tomarse en 1970.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.