back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesSueciaPeligro de guerra: el gobierno enfrenta y alerta a la sociedad

Peligro de guerra: el gobierno enfrenta y alerta a la sociedad

publicado

spot_img

ESTOCOLMO.- El gobierno de Suecia enfrentará a su población y enviará por correo un folleto donde detalla qué medidas se tomarán en caso de conflicto o desastre natural, a raíz de la tensa relación entre Rusia y los países occidentales.

«Pese a que Suecia es más seguro que muchos otros países, existen amenazas. Es importante que todo el mundo sepa de su existencia para que estén preparados«, afirmó Dan Eliasson, director general de la Agencia Sueca de Seguridad Civil MSB, durante la presentación del folleto el lunes en Estocolmo.

El panfleto estará disponible en 13 idiomas y responderá preguntas como: ¿Dónde están los refugios? o ¿Qué alimentos almacenar? Además, en sus 20 páginas expondrá todas las amenazas a las que el país está expuesto: guerra, ataque, ciberataques, accidentes y/o desastres naturales.

El principal temor del gobierno es entrar en un conflicto con la OTAN para cortar la vía marítima de la Alianza Atlántica a sus miembros bálticos. Por eso, entre el 28 de mayo y el 3 de junio enviarán los folletos a 4,8 millones de hogares.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.