back to top
InicioPaísesEstados UnidosPelosi pide protección para Ilhan Omar tras tuit de Trump

Pelosi pide protección para Ilhan Omar tras tuit de Trump

publicado

WASHINGTON.- La presidenta de la Cámara de Representantes anunció el domingo medidas para proteger a la legisladora Ilhan Omar, luego de un tuit de Donald Trump en el que dijo que Omar era insensible a los ataques terroristas del 2001.

Pelosi además llamó a Trump a borrar el video, y poco después, el video desapareció de la cuenta de Twitter del presidente.

Pelosi fue una de los muchos demócratas que denunciaron el tuit de Trump como incitación a la violencia contra Omar, quien es de fe musulmana. Un hombre en Nueva York ha sido arrestado y acusado de amenazarla.

Pelosi, quien se encontraba en Londres, emitió un comunicado avisando que había hablado con autoridades del Congreso después del trino de Trump, para “garantizar que la Polícia del Capitolio esté realizando una evaluación de sus medidas de seguridad para proteger a la representante Omar, su familia y su personal”.

“Las autoridades continuarán monitoreando las amenazas que ella enfrenta”, añadió la demócrata. Llamó a Trump a pronunciarse en contra de ese tipo de amenazas.

“Las palabras del presidente tienen gran peso,  su retórica infamatoria y odiosa crea un peligro real”, declaró Pelosi. “El presidente Trump debe borrar ese video irrespetuoso y peligroso”.

Horas antes, una vocera insistió en que Trump no tuvo la intención de incitar a la violencia contra la legisladora Omar. Por su parte, Sarah Sanders, argumentó que el mandatario tiene el deber de resaltar comentarios de la demócrata de Minnesota.

Asimismo, Sanders agregó que el presidente Trump no desea ninguna “mala voluntad” sobre la congresista musulmana.

Donald Trump despertó las críticas de sus detractores, nuevamente, luego de que el viernes publicara un video que además fue editado para dar a entender que la legisladora musulmana desestimó los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.