back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesPerúPerú: al menos 17 muertes por protestas

Perú: al menos 17 muertes por protestas

publicado

spot_img

LIMA.— Enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte dejaron al menos 17 personas muertas este lunes en Juliaca, al sur de Perú, informó la Defensoría del Pueblo.

«Hasta esta hora de la noche, hemos confirmado 17 fallecidos en Puno durante enfrentamientos con las fuerzas del orden en inmediaciones del Aeropuerto de Juliaca«, dijo a la agencia AFP una fuente de la Defensoría del Pueblo en Lima.

 Las víctimas tenían en el cuerpo impactos de proyectil, detalló antes un responsable sanitario del Hospital Carlos Monge, en declaraciones a la prensa local.

Tras una tregua por el fin de año, el miércoles 4 de enero los peruanos iniciaron una protesta general con los objetivos centrales de que la presidenta Dina Boluarte renuncie al cargo y se responsabilice de las personas asesinadas en actos represivos durante las movilizaciones de las últimas semanas, además de disolver el actual congreso y convocar a una asamblea constituyente.

En ese contexto, la región de Puno, ubicada en el sur del país y en frontera con Bolivia, ha sido epicentro de diversas protestas durante los últimos días. Incluso, miembros de la prensa han sido afectados durante la movilización.

Por ejemplo, el 7 de enero, el fotoperiodista de la agencia EFE Aldair Mejía fue amenazado y herido en la pierna con un perdigón lanzado por la Policía Nacional de Perú (PNP).

En la Comisaría de la ciudad de Puno amaneció con una barricada de bolsas de tierra y guardia policial, como medida de precaución ante las manifestaciones en esa urbe del altiplano.

«Estamos preocupados por lo que está pasando en la ciudad. El problema es que quieren dañar el aeropuerto. Están utilizando bombardas. Tenemos más de 50 policías heridos. Estamos llamando a la calma», explicó temprano el general de la Policía David Villanueva en conferencia de prensa en Puno.

En previsión de posibles ataques, el Ministerio de Transportes indicó que suspenderá el martes las operaciones del Aeropuerto Alfredo Mendívil de Ayacucho ante el inicio de un paro de 48 horas. Estas movilizaciones acumulan 34 muertes en casi un mes.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.