back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesPerúPerú busca anular sentencia que liberaría a Fujimori

Perú busca anular sentencia que liberaría a Fujimori

publicado

spot_img

LIMA.— El Gobierno de Perú anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para revertir el fallo dado por el Tribunal Constitucional (TC) que ordena la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

“Estamos coordinando acciones. Por eso está un equipo de abogados con la finalidad de esperar, primero, la notificación oficial y formal de parte del TC y luego asumir las acciones que correspondan. Esto significará acudir a las vías internacionales, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y a través de estos medios lograr revertir este fallo del TC”, dijo Juan Carrasco, viceministro de Justicia.

El 17 de marzo, el TC declaró fundado un recurso de hábeas corpus en favor de la excarcelación de Fujimori, quien desde 2009 cumple 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato.

El recurso fue presentado por la defensa del exjefe de Estado.

Un habéas corpus es una acción legal que pide la libertad de una persona, si no se hallan motivos suficientes o justificados para que permanezca encarcelada.

La defensa de Fujimori logró ante el TC que se restablezca el indulto humanitario otorgado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) a Fujimori.

No obstante, el TC consideró que debido al supuesto y delicado estado de salud del expresidente, los efectos del indulto deben ser restablecidos, ordenando así su libertad.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.