back to top
InicioPaísesPerúPerú firma convenio para búsqueda de personas desaparecidas

Perú firma convenio para búsqueda de personas desaparecidas

publicado

LIMA.- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto al Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), firmaron un convenio para reforzar la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violencia que atravesó ese país entre 1980 y 2000.

El convenio fue suscrito por la directora de operaciones y representante legal de EPAF, Gisela Ortiz Perea y por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez, al finalizar la tarde del miércoles.

De acuerdo con la nota de prensa del gobierno peruano, este convenio permitirá el mayor acceso a la base de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y Sitios de Entierro (RENADE) y el Banco de Datos Genéticos.

Entre los compromisos asumidos está el de compartir la información y datos genéticos que han recabado durante años de trabajo, crear espacios de intercambio de experiencias en pro de innovar en la búsqueda y recolección e datos forenses, entre otros.

Asimismo, el Ministerio se encargará de la correcta capacitación de los profesionales involucrados en el convenio.

Perú atravesó entre 1980 y 2000 el Conflicto Armado Interno del Perú, viente años de violencia, entre diferentes organizaciones rebeldes que buscaban derrocar al Estado, en los que estima fallecieron cerca de 70.000 personas según la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.