back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesPerúPerú: muertes y vandalismo en medio del caos

Perú: muertes y vandalismo en medio del caos

publicado

spot_img

LIMA.— Al menos siete personas perdieron la vida en los últimos dos días en medio de las protestas que sacuden al país andino, según un balance de última hora proporcionado por la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

Han sido dos jornadas muy lamentables, con un saldo de siete personas fallecidas, dos de ellas menores de edad, todos por proyectiles de armas de fuego. Nosotros estamos pidiendo la investigación de estos casos«, dijo la funcionaria en una entrevista con la prensa local.

La situación está descontrolada. Las manifestaciones que estallaron el 11 de diciembre contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso peruano alcanzaron su máximo nivel de violencia este lunes con siete personas muertas, un centenar de policías heridos y el ataque a canales de televisión en Lima.

A raíz de la convulsión social, el Gobierno decretó este lunes el estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento sureño de Apurímac, epicentro de las protestas que piden la destitución de Boluarte.

Durante 60 días quedará suspendido en Apurímac los derechos constitucionales relativos a «la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, según el artículo 2 de la Constitución peruana.

Asimismo, algunas regiones de Perú anunciaron la suspensión de las clases presenciales de cara a una huelga indefinida convocada a partir de este 13 de diciembre por gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas que se oponen al Gobierno de Boluarte.

Los manifestantes exigen un llamado inmediato a elecciones generales, que el Gobierno propone celebrar en abril de 2024, el cierre del Congreso y, en menor medida, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, así como la salida de la actual presidenta, Dina Boluarte.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.