back to top
InicioPaísesPerúPerú: muertes y vandalismo en medio del caos

Perú: muertes y vandalismo en medio del caos

publicado

LIMA.— Al menos siete personas perdieron la vida en los últimos dos días en medio de las protestas que sacuden al país andino, según un balance de última hora proporcionado por la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

Han sido dos jornadas muy lamentables, con un saldo de siete personas fallecidas, dos de ellas menores de edad, todos por proyectiles de armas de fuego. Nosotros estamos pidiendo la investigación de estos casos«, dijo la funcionaria en una entrevista con la prensa local.

La situación está descontrolada. Las manifestaciones que estallaron el 11 de diciembre contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso peruano alcanzaron su máximo nivel de violencia este lunes con siete personas muertas, un centenar de policías heridos y el ataque a canales de televisión en Lima.

A raíz de la convulsión social, el Gobierno decretó este lunes el estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento sureño de Apurímac, epicentro de las protestas que piden la destitución de Boluarte.

Durante 60 días quedará suspendido en Apurímac los derechos constitucionales relativos a «la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, según el artículo 2 de la Constitución peruana.

Asimismo, algunas regiones de Perú anunciaron la suspensión de las clases presenciales de cara a una huelga indefinida convocada a partir de este 13 de diciembre por gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas que se oponen al Gobierno de Boluarte.

Los manifestantes exigen un llamado inmediato a elecciones generales, que el Gobierno propone celebrar en abril de 2024, el cierre del Congreso y, en menor medida, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, así como la salida de la actual presidenta, Dina Boluarte.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.