back to top
InicioPaísesPerúPerú promulga ley para expulsar migrantes

Perú promulga ley para expulsar migrantes

publicado

LIMA.— El martes, el Gobierno de Perú promulgó un decreto que introduce modificaciones en la Ley de Migraciones, estableciendo un procedimiento administrativo sancionador especial y excepcional. Este procedimiento tiene como objetivo agilizar la expulsión de personas extranjeras que se encuentren en situación irregular.

Las disposiciones del procedimiento sancionador aplicarán a quienes ingresen al país eludiendo el control migratorio, así como a aquellos que realicen actividades que comprometan o pongan en riesgo el orden público, interno, la seguridad nacional o la ciudadana. Estas acciones se tipifican como infracciones según el artículo 58 de la Ley de Migraciones.

Este procedimiento excepcional consta de una única audiencia, que podrá ser virtual o presencial, y no excederá las 24 horas desde la retención administrativa por parte de la Policía Nacional. Se divide en una fase instructora y otra sancionadora, iniciando con la imputación de cargos por parte de la autoridad migratoria, respaldada por un informe policial, y culminando con la notificación de la resolución de la autoridad sancionadora.

En caso de comprobarse la infracción, Migraciones emitirá una resolución de sanción que ordenará la expulsión inmediata. No obstante, si se requieren procedimientos adicionales, el caso será transferido a las disposiciones del procedimiento administrativo ordinario.

Además, la nueva ley contempla sanciones para las empresas de transporte interprovincial que trasladen a personas migrantes en situación irregular. La Superintendencia de Migraciones también tendrá la facultad de sancionar a los operadores de transporte marítimo, fluvial o lacustre que no remitan la información de registro y control de tripulantes dentro de las 48 horas posteriores al arribo o zarpe al territorio peruano.

La normativa también otorga a Migraciones la capacidad de fiscalizar los servicios de hospedaje, quienes tienen la obligación de colaborar con las verificaciones migratorias bajo riesgo de sanciones en caso de incumplimiento.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, expresó un día antes que las personas migrantes en situación irregular «deben retornar a sus países». Afirmó la firme decisión del Gobierno en esta medida, subrayando que Perú recibe a quienes son admitidos según las normativas y no permite la entrada arbitraria que vulnere las reglas establecidas, priorizando la seguridad y la paz de los 33 millones de peruanos.

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.