back to top
InicioPaísesPerúPerú restringe acceso a playas por gripe aviar

Perú restringe acceso a playas por gripe aviar

publicado

LIMA.— El Ministerio de Salud de Perú acordó este lunes recomendar a los gobiernos locales del país restringir el acceso a las playas en las que se reportaron aves muertas o enfermas con influenza aviar para limpiar estos espacios y evitar la propagación de la enfermedad en humanos.

Esto significa que los gobiernos locales, en el marco de sus competencias, limitarán el acceso a las platas por horarios, con la finalidad de proceder a limpiar estos espacios y así evitar la propagación de la enfermedad en perjuicio de la salud humana”, sostuvo la menciona cartera.

A través de un comunicado, el Ministerio informó sobre la decisión, luego de sostener una reunión con el Servicio Nacional de Sanidad Agaraia (Senas) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Agregó que Senasa y Serfor tendrán a su cargo los protocolos y procedimientos de recolección y disposición de las aves muertas, así como la correcta implementación con equipos de protección personal (EPP) para los individuos que intervienen en estas acciones.

Perú reporta desde noviembre pasado la presencia de aves muertas y enfermas por influenza aviar H5N1 en playas de todos los departamentos de la costa, principalmente entre Tumbes y Moquegua, siendo la sureña de Tacna, fronteriza con Chile, la única que no reporta casos hasta la fecha.

Aun así, el Senasa hizo este lunes un llamado a la calma a la población al reiterar que el consumo de productos avícolas como el pollo, pavo, gallinas o huevos no suponen un riesgo de contagio de la gripe aviar H5H1.

Según los datos del organismo, los casos de gripe aviar, altamente patógena, han disminuido en los principales focos de contagio, en las regiones costeras de Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica y Lima, mientras que en el sur del país siguen apareciendo casos.

Por ahora, los casos en aves domésticas son controlados en coordinación con criadores de aves de traspatio, gallos de pelea y productores avícolas.

Hasta el 29 de noviembre, al menos 13.869 aves marinas silvestres, la mayoría de ellas pelícanos, han muerto por la influenza aviar tipo H5N1 en distintos puntos de la costa peruana, según cifras del Serfor.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.