back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesPerúPerú sube tasas de interés al 5,5% para frenar inflación

Perú sube tasas de interés al 5,5% para frenar inflación

publicado

spot_img

LIMA.— Perú elevó sus costos de endeudamiento por undécimo mes consecutivo con un aumento de la tasa de interés de medio punto porcentual para frenar la inflación más rápida en un cuarto de siglo, lo que provocó disturbios en los últimos meses.

El Banco Central peruano aumentó su tasa de política a 5,5% desde 5% este jueves, en línea con las previsiones. La nueva tasa es la más alta desde 2009.

Los bancos centrales de América Latina están endureciendo sus políticas a medida que sus economías se ven afectadas por los crecientes costos mundiales de alimentos, combustibles y fertilizantes, agravados por la invasión de Rusia a Ucrania. Los legisladores de Brasil, México, Colombia y Chile también han elevado las tasas en reuniones recientes.

El Ministerio de Economía de Perú dijo este mes que realizará pagos de emergencia a los ciudadanos más vulnerables para ayudarlos a sobrellevar la inflación, en tanto que el Gobierno también está haciendo donaciones de alimentos.

 El Ministerio de Desarrollo Agrario también está tratando de obtener suministros de fertilizantes antes de la principal temporada de siembra en agosto, a medida que la escasez amenaza con empeorar la inflación de los alimentos al obligar a los agricultores a reducir la cantidad de cultivos que siembran.

Sin embargo, un barco con 45.000 toneladas de fertilizantes que llegó esta semana aliviará el desabastecimiento durante 45 días.

La economía crecerá 3% este año, según el Fondo Monetario Internacional. El panorama económico se ve empañado por una crisis política en curso que provocó el reemplazo de cuatro miembros del gabinete el mes pasado.

En mayo, los precios al consumidor subieron un 8,1% respecto al mismo mes del año anterior, el ritmo más rápido desde 1998. Perú apunta a una inflación del 2% anual, más o menos un punto porcentual.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.