back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesColombiaPetro no presentará proyecto de inversión forzosa

Petro no presentará proyecto de inversión forzosa

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— Después de varias reuniones entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y la banca privada, se acordó no presentar un proyecto de ley en el Congreso para imponer inversiones obligatorias.

Petro explicó que el ‘Pacto por el Crédito’, pactado con los bancos, priorizará sectores como la construcción y mejoramiento de viviendas, la industria, la manufactura y el turismo.

Este acuerdo incrementará en $55 billones (unos US$13.630 millones) los recursos disponibles para ciertos sectores productivos.

«Es un pacto, una concertación entre el sector público y privado. La mesa que se reunió hoy continuará monitoreando que los recursos y objetivos sectoriales se destinen a las actividades productivas de los colombianos», dijo Petro en una rueda de prensa televisada desde la Casa de Nariño.

El presidente destacó que este acuerdo es innovador, incluso a nivel mundial.

«Esta mesa es un gran aparato de planificación económica, pública y privada. Estamos implementando el programa por el cual votó el pueblo colombiano: incentivar la producción como base de la prosperidad nacional. Si tiene éxito, será un ejemplo para el mundo. Estamos fijando objetivos y asignando recursos, tanto públicos como privados, en un esfuerzo común para fortalecer la economía nacional, lograr mayor equidad social y alcanzar la prosperidad de la sociedad colombiana», explicó en su transmisión en vivo.

También estuvieron presentes los ministros de Salud, Justicia y Agricultura, quienes presentaron la agenda legislativa del Gobierno.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.