back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesChilePlan de vacunación chileno incluye a extranjeros irregulares

Plan de vacunación chileno incluye a extranjeros irregulares

publicado

spot_img

SANTIAGO.- Las autoridades sanitarias de Chile aclararon este jueves que la inmunización contra el coronavirus incluye a extranjeros irregulares que se encuentren en el país. La aclaración se produce luego de las críticas que generó el cambio en el protocolo para evitar el “turismo de las vacunas”. 

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que “todas las personas que están en Chile en distintas situaciones de residencia, personas que están en proceso de sacar su visa o de normalización, y que viven en Chile, tienen derecho a la vacuna”. 

“Lo que no queremos es que esto se transforme en un turismo de vacuna”, agregó la autoridad de Salud repitiendo el concepto definido así por un programa de televisión peruano.

El miércoles, tras la difusión en Chile de un reportaje de una cadena de televisión peruana que explicaba que por unos 1.000 dólares se podía viajar a Chile, hospedarse y recibir la vacuna gratis, la Cancillería anunció. La modificación del criterio de inmunización para extranjeros. 

Andrés Allamada, jefe de la diplomacia chilena, dijo que tendrían derecho a vacunarse los extranjeros que estén en el país con una visa de turista “ni tampoco van a poder vacunarse los extranjeros que estén en el país en una situación irregular, pero que no hayan iniciado los trámites de solicitud de una visa temporal o definitiva”, advirtió. 

Este último punto fue el que generó polémica, sobre todo al considerar al gran número de migrantes, que rozan los 1,5 millones, en Chile, en su mayoría venezolanos, que llegan al país en condiciones muy precarias y sin documentos de identidad. 

Desde el 3 de febrero Chile ya logró vacunar con al menos una dosis a casi 1,4 millones de personas. 

La meta del Ejecutivo es vacunar à cinco millones de personas ante de finalizar marzo y llegar a 15 de los casi 19 millones de habitantes a finales de junio.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.