back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPolémica en Miami por el jefe de Policía cubano

Polémica en Miami por el jefe de Policía cubano

publicado

spot_img

MIAMI.- El alcalde de Miami Francis Suarez elogió a Art Acevedo, calificándolo como el mejor jefe policial de Estados Unidos, cuando lo contrató hace seis meses. 

Si bien Acevedo ya tenía cierta imagen política en el país y se identificó como alguien de ideas progresistas en Texas, y con talento para las relaciones comunitarias, y debido a que nació en La Habana, Cuba y fue refugiado cubano, se le consideró un buen elemento para Miami.

Sin embargo, Acevedo, quien creció en California, no es un cubano de Miami y su status de extranjero está chocando con los poderosos de la Miami. 

Ahora estalló una disputa con el sindicato policial y con algunos comisionados municipales que, podría dejar en la incertidumbre el futuro del jefe de la Policía de Miami. 

Esta semana los comisionados convocaron una reunión para atacar a Acevedo y su liderazgo, designándose a sí mismos como miembros de una comisión que investigará su designación. 

 El cubano, de 57 años, quien no estuvo presente en la reunión, pero el viernes pasado envió un memorando de ocho páginas al alcalde de Miami y con copia al administrador municipal, acusando a varios comisionados de entorpecer sus intentos de implementar reformas mediante la eliminación de cargos y la injerencia en investigaciones sobre asuntos internos. 

Según los comisionados, estas denuncias también serán objeto de investigación y pautaron otra reunión para mañana viernes. 

Tras cuatro de años de ser jefe policial de Houston, Texas, Acevedo llegó a Miami donde se expresó a favor de restricciones a la tenencia de armas, marchó en protestas por la muerte de George Floyd y criticó al entonces presidente Donald Trump. 

Acevedo también llegó a Miami con promesas de reforma en el departamento policial, con reconocimientos a las minorías étnicas, que sufren de manera desproporcionada malas conductas de parte e los policías. 

Sin embargo, recibió una lluvia de críticas por despedir oficiales de alto rango. El sindicato policial de Miami hace pocos días divulgó un sondeo interno que reveló que hay escasa confianza en el liderazgo del cubano y que la mayoría de policías quieren que se vaya. 

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.