back to top
InicioPaísesBrasilPolicía captura cuatro hackers ligados a caso Moro

Policía captura cuatro hackers ligados a caso Moro

publicado

BRASILIA.- La Policía Federal de Brasil anunció la captura de cuatro sospechosos de hackear a autoridades del país sudamericano, entre ellas el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, exjuez de la operación anticorrupción Lava Jato.

Llamada operación Spoonfing, se realizó en la ciudad de San Pablo, Araraquara y Ribeiro Preto y tuvo como objetivo “desarticular una organización criminal que practicaba delitos cibernéticos”, mientras continúa con las investigaciones para averiguar “todas las circunstancias de los crímenes” cometidos.

Si bien se sospecha que esta captura está relacionada con las grabaciones reveladas por el sitio web The Intercept Brasil, que puso la ética de Moro en tela de juicio respecto y su parcialidad en la manera de actuar en el juicio contra Lula da Silva, no se ha determinado todavía sí los hackers apresados están relacionados con dichas filtraciones.

Los diálogos, supuestamente intercambios a través de la aplicación Telegram, sugieren una intimidad entre el entonces juez Moro y la acusación, comandada por el fiscal Deltan Dallagnol, lo que podría según muchos juristas, comprometer el juicio de sus decisiones.

Moro, que no reconoció la autenticidad de los mensajes revelados, niega haber cometido cualquier irregularidad y se mantiene firme en su cargo, con el respaldo incondicional del presidente Jair Bolsonaro.

El exjuez asegura ser víctima de un ataque de hackers que buscan revertir los resultados de la operación Lava Jato, que desde 2014 puso a prominentes políticos y empresarios en prisión, entre ellos el expresidente Lula da Silva.

Sin embargo, The Intercept, fundado por el periodista estadounidense radicado en Brasil Glenn Greenwald, defiende la veracidad de lo diálogos, que dice haber recibido desde una fuente anónima.

Los mensajes, según la oposición política, son la prueba de que Lula, condenado y preso por corrupción, fue objeto de un juicio “parcial”, que en el fondo no era más que “una persecución política”.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.