back to top
InicioPaísesChinaPolicía china rescata a más de 1.100 mujeres secuestradas

Policía china rescata a más de 1.100 mujeres secuestradas

publicado

PEKÍN.- Autoridades chinas rescataron a 1.130 mujeres extranjeras secuestradas durante el segundo semestre del 2018, en una serie de operativos coordinados con cinco países del sureste asiático, informó el ministerio de Seguridad Pública este viernes.

Asimismo, arrestaron a 1.322 sospechosos, entre ellos 262 extranjeros, acusados de atraer a las mujeres con propuestas de trabajo o matrimonio y secuestradas, dijo el ministerio. La operación parecer ser la más grande de su tipo hasta la fecha.

“En años recientes, forjados locales y extranjeros se han asociado para secuestrar mujeres de países vecinos y venderlas como esposas en China, dijo el portavoz Guo Lin en conferencia de prensa en Beijing. “Es una violación grave de los derechos y bienestar de estas mujeres”.

La demanda de novias extranjeras ha aumentado últimamente en China. Es producto de la norma que limitaba las parejas a un solo hijo, lo que alteró el equilibro de género durante décadas, hasta que el gobierno la enmendó tres años atrás.

Las agencias matrimoniales son una práctica legal y aceptada en China, y los matrimonios transnacionales se han vuelto cada vez más comunes. Sin embargo, la ley prohíbe a las agencias traer novias extranjeras para desalentar el tráfico.

En la porosa frontera sur, los traficantes atraen a las mujeres con promesas de matrimonio o trabajos bien pagos en hoteles o restaurantes. Cuando cruzan la frontera, los maldicientes suelen drogarlas, quitarles el dinero, el teléfono y los documentos de identificación y las llevan hacia el interior del país.

Muchas de las mujeres secuestradas van a parar a aldeas rurales aisladas donde no pueden comunicarse debido a que desconocen el idioma. Desorientadas y separadas de sus familias, tienen muchos problemas para conseguir ayuda.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.