back to top
InicioPaísesBrasilPolicía de Brasil cita a hijos de Bolsonaro por protestas

Policía de Brasil cita a hijos de Bolsonaro por protestas

publicado

BRASILIA.- La Policía Federal de Brasil llamó a declarar como testigos a Eduardo y Carlos Bolsonaro, hijos del presidente Jair Bolsonaro, dentro de una pesquisa que avanza sobre la promoción y financiación de manifestaciones reaccionarias calificadas de “antidemocráticas”.

El caso se abrió en abril pasado a pedido de la Fiscalía, que intenta hallar a los culpables de promover y financiar esas movilizaciones en las que se pide el cierre del Parlamento y de la Corte Suprema mediante una “intervención militar”, que mantenga a Jair Bolsonaro en el poder.

La Policía ya realizó diversas operaciones contra varios de los supuestos integrantes de esos grupos radicales, acusados de impulsar esos actos tachados de “antidemocráticos” por el Ministerio Público y en algunos de los cuales participó el propio jefe de Estado.

Dichas acciones resultaron en la atención de activistas de movimientos de ultraderecha y en el registro de inmuebles de allegados al mandatario, entre ellos empresarios y parlamentarios de su círculo político.

 Denise Dias Ribeiro, quien conduce el caso, bajo la supervisión del Tribunal Supremo, llamó a declarar en calidad de testigos a dos de los hijos de Bolsonaro: el concejal de Río de Janeiro Carlos y el diputado federal Eduardo.

Hasta el momento, Carlos y Eduardo no son investigados en este caso que corre bajo secreto de sumario en la Justicia.

En las citadas protestas, los manifestantes hacen alusión al AI-5, siglas del llamado Acto Institucional 5, un paquete de medidas antidemocráticas aplicado durante la dictadura y mediante el cual se aumentó la represión, se proscribieron partidos políticos y se cesó a decenas de parlamentarios opuestos al régimen.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.