back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesEspañaPolicía de Francia y España busca reabrir frontera bloqueada

Policía de Francia y España busca reabrir frontera bloqueada

publicado

spot_img

BARCELONA.- Agentes de la Gendarmería y de la Policía Nacional francesa comenzaron a desalojar a los manifestantes independentistas catalanes que desde el 11 de noviembre mantenían bloqueadas carreteras fronterizas entre Francia y España.

“Actuación policial por parte de la Gendarmería para desbloquear la vía”, informo a través de sus perfiles en cuentas locales la policía autonómica catalana, los Mossos d´Esquadra.

 Asimismo, según la portavoz de la Prefectura de Pirineos Atlánticos, la operación de desalojo comenzó con el trabajo de unidades de la policía antidisturbios que se dedicaron a dispersar a los miles de manifestantes que ocupaban la autopista que une ambos países por medio de la carretera A9 que conecta a Barcelona con Montpellier.

 El bloqueo ha provocado largas filas de camiones en la autopista luego de que la organización Tsunami Demócratico y los Comités de Defensa de la República (CDR) convocaran a esta manifestación, que tenía planeado durar tres días, en protesta por las sentencias impuestas en España a los líderes catalanes.

La organización convocante, está actualmente investigada por terrorismo por la Audiencia Nacional española tras bloquear los accesos al aeropuerto de Barcelona el pasado 14 de octubre, día en que se conocieron las condenadas de cárcel a los líderes soberanistas de Cataluña.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.