COPENHAGUE.- Varios medios norteamericanos informaron del supuesto interés que tendría Donald Trump en comprar a Dinamarca Groenlandia. Así lo aseguró CNN y The Washington Post por ejemplo.
La sola idea de vender un territorio como este ha causado burlas entre los políticos daneses, quienes apuntan que Groenlandia no es un objeto de mercado que pueda llegar a estar a la venta.
En las publicaciones estadounidenses se asegura que Trump ha mencionado la compra de ese territorio en diversas ocasiones durante las últimas semanas en reuniones y cenas. El Washington Post destaca que la Casa Blanca ya discutió la legalidad de la hipotética compra y el proceso para incorporar un territorio con su propio gobierno y de donde saldría el dinero para la adquisición.
Por su parte, la cadena CNN mencionó que Trump le solicitó al abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, que estudie la posibilidad.
Ambos medios resaltaron que los asesores de Trump están divididos entre los que creen que el mandatario habla seriamente y los que consideran que es un capricho pasajero. Las versiones de los medios no aclaran cuál es el motivo por el que Trump está interesado en la gigantesca isla.
Reacciones del ámbito político danés
Las reacciones de los políticos en Copenhague no se hicieron esperar. El exprimir ministro danés Løkke Rasmussen aseguró que “debe ser una broma del 1 de abril completamente fuera de temporada”.
Søren Espersen, portavoz de Asuntos Exteriores del Partido Popular Danés, salió al cruce de la noticia y sostuvo que “si es cierto que está pensando eso, es una muestra definitiva de que se ha vuelto loco. Tengo que decirlo como es: la idea de que Dinamarca venda 50.000 ciudadanos a Estados Unidos es una completa locura”.
“Digo no, gracias” a que compren Groenlandia, mejor reforzar la relación con Dinamarca. Hay que resaltar además que tampoco es una mercancía que se pueda vender”, agregó Aaja Chemnitz Larsen, una de las dos diputadas groelandesas en el Parlamento danés.
Groenlandia es uno de los dos territorios autónomos de ultramar del Reino de Dinamarca, que colonizó hace tres siglos la isla de más de dos millones de kilómetros cuadrados y la cual tiene el 77% de su superficie cubierta de hielo permanentemente. Actualmente tiene 56.000 habitantes.
Trump viajará a Dinamarca los próximos 2 y 3 de septiembre y uno de los asuntos que figura en la agenda política es Groenlandia.