back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPompeo pide explicaciones sobre presos políticos a Cuba

Pompeo pide explicaciones sobre presos políticos a Cuba

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El secretario de Estado, Mike Pompeo, pidió a comienzos de esta semana a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, que dé explicaciones “sustanciales” sobre la continua detención de ocho “presos platicos” entre los que figura Yosvany Valenciano, activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). 

Pompeo formuló la petición a través de una misiva, en la que recuerda el supuesto compromiso que hizo durante una rueda de prensa en marzo de 2016 en La Habana el expresidente de Cuba Raúl Castro (2008-2018), quien dijo que si Washington era capaz de darle una lista de “presos políticos” los pondría en libertad esa misma noche

En ese sentido, Pompeo formuló una “lista de presos políticos en Cuba” con ocho nombres, entre ellos el de Sánchez, que según EE.UU fue condenado a cinco años de prisión por tres delitos, desacato, desobediencia y perjuicio. 

En las lista de Pompeo aparecen opositores del régimen y periodistas. 

Estados Unidos, resaltó en la carta, que reconoce el derecho soberano de cada Estado para juzgar y condenar a los individuos que violan las leyes criminales, siempre y cuando cuenten con las garantías de un juicio justo por un tribunal independiente e imparcial. 

Asimismo, Pompeo aseguró que funcionarios de Estados Unidos han mencionado el tema en numerosas ocasiones a las autoridades cubanas, y al no obtener una respuesta satisfactoria, dio a conocer públicamente la lista que envió a su par cubano. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.